18 DE OCTUBRE DE 2013
La primera temática del cuarto periodo corresponde a La Historia de Adán y Eva. Esta historia nos dejar una enseñanza, una reflexión para aplicarla a nuestra vida cotidiana:
PRELIMINARES IV PERIODO

20 DE SEPTIEMBRE DE 2013
El día martes 10 de septiembre se trabajó en el grado 302 y el día martes 17 de septiembre ser trabajó en el grado 301 la siguiente actividad:
El día martes 03 de septiembre se trabajó en clase:
COMPROMISO PARA LA CASA
El día martes 26 de agosto se trabajó en clase la siguiente actividad:
24 DE AGOSTO DE 2013
El día martes 20 de agosto se trabajó el eje temático correspondiente al valor de LA HUMILDAD, para lo cual los estudiantes resuelven la siguiente actividad:
El día martes 13 de agosto se trabajó una actividad sobre el proyecto de valores:
ACTIVIDAD PROYECTO DE VALORES: "LA PAZ"
1. Copia en el cuaderno de ética la siguiente poesía:
2. Pega la fotocopia de la poesía y decórala.
3. Escribe en el cuaderno la enseñanza que te deja la poesía para aplicarla en tu vida.
4. Elabora la siguiente actividad en el cuaderno:
El día martes 30 de julio se trabajó en clase:
28 DE JULIO DE 2013
El tema y la actividad trabajada el día martes 23 de julio fue:
13 DE JULIO DE 2013
Preliminares III periodo:
TEMAS A TRATAR EL TERCER PERIODO
·
Laboriosidad.
·
Humildad.
·
Lectura de
historias de personajes bíblicos que nos muestren la enseñanza de los valores
tratados durante el periodo académico.
COMPETENCIA DEL PERIODO
Participar
en la práctica de valores en todo contexto.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COGNITIVOS Y PROCEDIMENTALES:
·
Tareas.
·
Actividades
y trabajos en clase.
·
Cuaderno.
VALORES Y ACTITUDES:
·
Puntualidad.
·
Responsabilidad.
·
Respeto.
·
Tolerancia.
·
Honestidad.
·
Disciplina.
·
Compromiso
escolar.
ESCALA DE EVALUACIÓN
Se calificará de 1.0 a 5.0, así:
4.6 A 5.0 SUPERIOR
4.0 A 4.5 ALTO
3.0 A 3.9 BÁSICO
1.0 A 2.9 BAJO
El día martes 04 de junio se desarrolló la temática MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES:
MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Todas las personas contamos con sueños y metas sin importar la edad, sexo, religión, etc. Desde que somos niños pensamos en nuestro futuro: “cuando sea grande quiero ser…. El camino que nos trazamos, nos sirve para alcanzar las metas y objetivos que nos hayamos propuesto en nuestra vida. Es importante trabajar en ellas porque de lo contrario no lograríamos alcanzarlas. El primer paso para esto es conocerse así mismo mirando cuáles son las principales fortalezas y cualidades con las que se cuenta para lograr las metas propuestas, también hay que reflexionar sobre las limitaciones que se tiene y los defectos que a veces no dejan cumplir lo que nos hemos fijado hacer.
Realiza la siguiente actividad que tiene como propósito un mayor conocimiento de ti mismo:
13 DE MAYO DE 2013El día martes 07 de mayo se trabajará la terminación de los preliminares del segundo periodo y una lectura de reflexión bíblica que es la siguiente:
Dando click sobre la siguiente dirección verás el vídeo de esta parábola: http://www.youtube.com/watch?v=UNWdk4k2DQE
20 DE ABRIL DE 2013
Preliminares II periodo:
TEMAS A TRATAR EL SEGUNDO
PERIODO
·
Historia
bíblica que resalta los valores estudiados.
·
Mis
fortalezas y debilidades.
·
El valor de
la honestidad.
·
El valor de
la perseverancia.
COMPETENCIA DEL PERIODO
Identificar
las fortalezas y debilidades de sí mismo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COGNITIVOS Y PROCEDIMENTALES:
·
Tareas.
·
Actividades
y trabajos en clase.
·
Cuaderno.
VALORES Y ACTITUDES:
·
Puntualidad.
·
Responsabilidad.
·
Respeto.
·
Tolerancia.
·
Honestidad.
·
Disciplina.
·
Compromiso
escolar.
ESCALA DE EVALUACIÓN
Se calificará de 1.0 a 5.0, así:
4.6 A 5.0 SUPERIOR
4.0 A 4.5 ALTO
3.0 A 3.9 BÁSICO
1.0 A 2.9 BAJO
REGISTRO DEL DESEMPEÑO
ESCOLAR DEL ESTUDIANTE
El día martes 09 de abril se trabajó en clase el valor del respeto. Los estudiantes copian en su cuaderno de ética el siguiente texto y responden las preguntas que se hacen:
22 DE MARZO DE 2013
El 19 de marzo se desarrolló en clase:
El valor de la responsabilidad se trabajó en clase el día martes 12 de marzo:
09 DE MARZO DE 2013
El siguiente tema se trató el día 05 de marzo:
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES
Los valores son las normas de conducta y
actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello
que consideramos correcto. Las virtudes o valores son la base para la formación
humana. Los valores hay que estudiarlos a través de ejercicios lectura y
haciendo trabajos sobre ello, pero también hay que llevarlos a la práctica.
La importancia de los valores radica en que se convierte en un elemento motivador de las acciones y del comportamiento humano. Son importantes porque describen lo que es primordial para sus implicados, porque identifican los resultados que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones, entre otros.
Tema 1:
¿QUÉ ES UN VALOR?
Un valor es aquello que nos hace ver las cosas
buenas de las malas, nos permite darnos cuenta cuando algo es bueno o malo.
Hoy en día vivimos en un mundo donde escasean los
valores.
En el mundo en que actualmente vivimos hay personas
que no les preocupa hacer cosas malas como dañar a las demás personas, a los
animales o a la naturaleza y esto se debe a que no han interiorizado la
importancia que tienen los valores, hace falta mayor reflexión y conciencia del
respeto hacia los derechos y deberes.
Algunos valores que se deben practicar para una sana convivencia son: el respeto, la tolerancia, el perdón, la amistad, la solidaridad, el agradecimiento, la paz. Existen otros muchos valores que podemos poner en práctica si queremos contribuir con nuestro granito de arena para mejorar la situación que estamos viviendo.
ACTIVIDAD: ¿QUÉ ES UN VALOR?
1.
¿Qué
pasaría si los seres humanos no tuvieran en cuenta los valores a la hora de
actuar?
2.
¿Cuáles
son los valores que tú más utilizas a diario? Explica como los pones en
práctica.
3.
Dibuja
y colorea la representación de un valor.
4.
Dentro
de las burbujas escribe acciones buenas que podemos realizar si utilizamos correctamente
los valores. Luego colorea el dibujo.
http://padrenuestro.net/dibujos/modules/rmgs/view.php?q=cat&id=1316&pag=7
03 DE FEBRERO DE 2013
INFORMACIÓN INICIAL I PERIODO ACADÉMICO
El siguiente dibujo se trabajará en clase:
TEMAS A TRATAR EL PRIMER PERIODO (301 y 302)
- ¿Qué es un valor?.
- ¿Para qué y por qué de los valores?.
- La responsabilidad.
- El respeto.
- Historias bíblicas que resaltan los valores practicados durante el periodo.
COMPETENCIA DEL PERIODO
Reconocer
los valores humanos como eje fundamental de la convivencia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COGNITIVOS Y PROCEDIMENTALES:
- Tareas.
- Actividades en clase.
- Cuaderno.
VALORES Y ACTITUDES:
- Puntualidad.
- Responsabilidad.
- Respeto.
- Tolerancia.
- Honestidad.
- Disciplina.
- Compromiso escolar.
ESCALA DE EVALUACIÓN
Se calificará de 1.0 a 5.0, así:
4.6 A 5.0 SUPERIOR
4.0 A 4.5 ALTO
3.0 A 3.9 BÁSICO
1.0 A 2.9 BAJO
REGISTRO DEL DESEMPEÑO ESCOLAR DEL ESTUDIANTE
Para que estudiantes y padres de familia estén enterados permanentemente de sus desempeños. El docente entregará a cada estudiante el siguiente formato, el cual será diligenciado por el estudiante a medida que transcurra el periodo académico. Debe pegarse en el cuaderno de matemáticas al iniciar el periodo:
Registro de mi desempeño académico primer periodo
Mi nombre es:___________________________________________________
FECHA
|
REGISTRO DE MIS CALIFICACIONES
|
Valoración
|
DEFINITIVA DEL PERIODO:
|