21 DE OCTUBRE DE 2013
La primera temática a desarrollar el cuarto periodo EL METRO Y LA MEDICIÓN. Observe la siguiente información y actividad a desarrollar:
PRELIMINARES IV PERIODO
06 DE SEPTIEMBRE DE 2013
El día miércoles 04 de septiembre se trabajó en clase lo correspondiente al círculo y la circunferencia. Los estudiantes deben desarrollar la siguiente actividad:06 DE SEPTIEMBRE DE 2013
El día miércoles 28 de agosto los estudiantes realizaron el siguiente ejercicio:
Colorear el dibujo construido con cuadriláteros según las siguientes indicaciones:
De rojo los Romboides.
De amarillo los Cuadrados.
De verde los Rectángulos.
De azul los Rombos.

Como compromiso para la casa deben dibujar y colorear una figura o dibujo hecho con los diferentes cuadriláteros estudiados en clase.
24 DE AGOSTO DE 2013
El día miércoles 21 de agosto se trabajó en clase la temática correspondiente a LOS CUADRILÁTEROS Y SU CLASIFICACIÓN, los estudiantes consignan en su cuaderno de geometría la siguiente información:
17 DE AGOSTO DE 2013
El día miércoles 14 de agosto se trabajó en clase:
LOS TRIÁNGULOS
Un triángulo es un polígono de tres lados. Estos polígonos se clasifican según lo siguiente:
04 DE AGOSTO DE 2013
El día miércoles 31 de julio se trabajó en clase:13 DE JULIO DE 2013
Preliminares III periodo:
TEMAS A TRATAR EL TERCER
PERIODO
·
Los polígonos
y su clasificación. (triángulos, cuadriláteros, etc.)
·
El círculo y
la circunferencia.
·
El metro
(múltiplos y submúltiplos).
COMPETENCIA DEL PERIODO
Identificar
las diferentes clases de polígonos de acuerdo con sus características.
Reconocer el
metro como la unidad de longitud con sus múltiplos y submúltiplos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COGNITIVOS Y PROCEDIMENTALES:
·
Tareas.
·
Talleres.
·
Actividades
y ejercicios en clase.
·
Cuaderno.
·
Evaluaciones.
·
Evaluación
bimestral tipo SABER.
VALORES Y ACTITUDES:
·
Puntualidad.
·
Responsabilidad.
·
Respeto.
·
Tolerancia.
·
Honestidad.
·
Disciplina.
·
Compromiso
escolar.
ESCALA DE EVALUACIÓN
Se calificará de 1.0 a 5.0, así:
4.6 A 5.0 SUPERIOR
4.0 A 4.5 ALTO
3.0 A 3.9 BÁSICO
1.0 A 2.9 BAJO
El día miércoles 29 de mayo se revisó el compromiso que se dejó la clase anterior correspondiente a la medición de ángulos.
18 DE MAYO DE 2013
El día miércoles 22 de mayo se trabajará en clase lo correspondiente a la medición de ángulos y se dejó como actividad para la casa medir dibujar con el transportador cinco ángulos. En el siguiente vídeo el docente explica la manera como se dibuja y mide un ángulo utilizando el transportador:
06 DE MAYO DE 2013
El día miércoles 08 de mayo se trabajará lo correspondiente a los ángulos e instrumento de medida:
Un ángulo es la abertura entre dos segmentos de línea recta que se cortan o unen en un punto llamado origen o vértice.
Los estudiantes dibujan y ubican las partes de un ángulo:
Si damos una vuelta o giro completo los matemáticos dividieron este ángulo en 360 parte. En geometría a cada una de estas partes se le llama grado. El instrumento para dibujar o medir un ángulo es el transportador y cada una de las divisiones de este equivale a un grado.
Se solicita a las próximas clases llevar transportador para dibujar y medir ángulos.
20 DE ABRIL DE 2013
Preliminares II periodo:
TEMAS A TRATAR EL SEGUNDO
PERIODO
·
Definición
de ángulos.
·
Medición de
ángulos.
·
Clasificación
de ángulos.
·
Los polígonos
y su clasificación. (triángulos, cuadriláteros, etc.)
COMPETENCIA DEL PERIODO
Dibujar y
clasificar las diferentes clases de ángulos y polígonos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COGNITIVOS Y PROCEDIMENTALES:
·
Tareas.
·
Talleres.
·
Actividades
y ejercicios en clase.
·
Cuaderno.
·
Evaluaciones.
·
Evaluación
bimestral tipo SABER.
VALORES Y ACTITUDES:
·
Puntualidad.
·
Responsabilidad.
·
Respeto.
·
Tolerancia.
·
Honestidad.
·
Disciplina.
·
Compromiso
escolar.
ESCALA DE EVALUACIÓN
Se calificará de 1.0 a 5.0, así:
4.6 A 5.0 SUPERIOR
4.0 A 4.5 ALTO
3.0 A 3.9 BÁSICO
1.0 A 2.9 BAJO
REGISTRO DEL DESEMPEÑO
ESCOLAR DEL ESTUDIANTE
El estudiante llevar un registro de su desempeño
escolar en la siguiente tabla:
La clase del día miércoles 10 de abril fue:
22 DE MARZO DE 2013
El día miércoles 20 de marzo se revisó el compromiso que tenían los estudiantes sobre las rectas paralelas, también se les entregó la tabla del registro de calificaciones y se consignó allí las tres calificaciones que deben tener hasta el momento en geometría.
La clase del día 13 de marzo fue:
LA RECTA - SEMIRRECTA Y SEGMENTO
La recta no tiene puntos extremos, y se extiende indefinidamente hacia ambos lados:
La semirrecta tiene un punto llamado origen, se extiende indefinidamente sólo en uno de sus extremos:
La segmento tiene dos puntos extremos, un punto inicial y un punto final:
LA LÍNEA Y CLASES DE LÍNEA
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
03 DE FEBRERO DE 2013
INFORMACIÓN INICIAL I PERIODO ACADÉMICO
El siguiente dibujo se trabajará en clase:
TEMAS A TRATAR EL PRIMER PERIODO (301)
- La línea y clases de líneas.
- Líneas paralelas.
- Líneas perpendiculares.
COMPETENCIA DEL PERIODO
Construir diferentes clases de líneas utilizando instrumentos geométricos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COGNITIVOS Y PROCEDIMENTALES:
VALORES Y ACTITUDES:
- Puntualidad.
- Responsabilidad.
- Respeto.
- Tolerancia.
- Honestidad.
- Disciplina.
- Compromiso escolar.
ESCALA DE EVALUACIÓN
Se calificará de 1.0 a 5.0, así:
4.6 A 5.0 SUPERIOR
4.0 A 4.5 ALTO
3.0 A 3.9 BÁSICO
1.0 A 2.9 BAJO
REGISTRO DEL DESEMPEÑO ESCOLAR DEL ESTUDIANTE
Para que estudiantes y padres de familia estén enterados permanentemente de sus desempeños. El docente entregará a cada estudiante el siguiente formato, el cual será diligenciado por el estudiante a medida que transcurra el periodo académico. Debe pegarse en el cuaderno de matemáticas al iniciar el periodo:
Registro de mi desempeño académico primer periodo
Mi nombre es:___________________________________________________
FECHA
|
REGISTRO DE MIS CALIFICACIONES
|
Valoración
|
DEFINITIVA DEL PERIODO:
|